El Parque Natural del Moncayo se alza majestuoso como el pico más alto del Sistema Ibérico, ofreciendo un mosaico de paisajes que van desde frondosos bosques hasta áridas cumbres. Este enclave es un refugio de biodiversidad, hogar de especies endémicas y un destino perfecto para los amantes del senderismo y la observación de aves. La brisa fresca acaricia los sentidos mientras el canto de las aves…
El Parque Natural del Moncayo se alza majestuoso como el pico más alto del Sistema Ibérico, ofreciendo un mosaico de paisajes que van desde frondosos bosques hasta áridas cumbres. Este enclave es un refugio de biodiversidad, hogar de especies endémicas y un destino perfecto para los amantes del senderismo y la observación de aves. La brisa fresca acaricia los sentidos mientras el canto de las aves acompaña cada paso, creando una sinfonía natural que invita a la contemplación y el descubrimiento.
Ubicación
Información práctica - Parque Natural del Moncayo
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar al destino
Para llegar al Parque Natural del Moncayo, puedes tomar la carretera N-122 desde Zaragoza hacia Tarazona, y luego seguir las indicaciones hacia el parque. También es posible acceder en transporte público desde Zaragoza hasta Tarazona, y desde allí tomar un taxi o autobús local hasta el parque.
Información del área
Información general del área
El parque cuenta con varios senderos señalizados, un centro de interpretación en Agramonte y áreas de descanso. Se recomienda llevar agua y comida, ya que las instalaciones son limitadas.
Geografía
Geografía y características del terreno
El Parque Natural del Moncayo se encuentra en el Sistema Ibérico, destacando por su pico homónimo que alcanza los 2,314 metros de altitud. El paisaje es una mezcla de bosques, praderas y formaciones rocosas.
Flora y fauna
Flora y fauna del destino
La biodiversidad del Moncayo incluye especies como el águila real y el jabalí. La flora es rica en hayas, robles y pinos, especialmente en las zonas más altas.