Destacado por:
- • Floración de cerezos
- • Productos locales de calidad
- • Paisajes montañosos
- • Ríos cristalinos
- • Tradiciones culturales
Descripción
El Valle del Jerte es un destino que cautiva con su espectáculo natural de cerezos en flor, ofreciendo un paisaje que parece pintado por la naturaleza misma. Este valle, además de su belleza visual, es un refugio de tradiciones y productos locales de calidad, como las cerezas y el aguardiente. Un lugar donde el tiempo parece detenerse, permitiendo a los visitantes sumergirse en la serenidad de sus…
El Valle del Jerte es un destino que cautiva con su espectáculo natural de cerezos en flor, ofreciendo un paisaje que parece pintado por la naturaleza misma. Este valle, además de su belleza visual, es un refugio de tradiciones y productos locales de calidad, como las cerezas y el aguardiente. Un lugar donde el tiempo parece detenerse, permitiendo a los visitantes sumergirse en la serenidad de sus montañas y ríos cristalinos.
Ubicación
Guía - Valle del Jerte
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
Para llegar al Valle del Jerte, puedes tomar la autovía A-66 desde Salamanca o Cáceres y luego seguir por la N-110. En transporte público, hay autobuses desde Plasencia que conectan con los principales pueblos del valle. El viaje en coche desde Madrid dura aproximadamente 3 horas.
Información del área
Información general del área
El Valle del Jerte ofrece centros de visitantes, rutas señalizadas y áreas de picnic. Los pueblos del valle cuentan con servicios básicos y eventos culturales durante todo el año.
Geografía
Geografía y características del terreno
El Valle del Jerte se extiende a lo largo de 70 km en la provincia de Cáceres, rodeado por las sierras de Tormantos y Gredos. Su altitud varía entre los 400 y 1,200 metros, ofreciendo paisajes de montañas y valles.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
La biodiversidad del valle incluye especies como el águila real y el jabalí. La primavera es ideal para observar la floración de los cerezos y otras plantas autóctonas.
¿Cuándo florecen los cerezos en el Valle del Jerte?
La floración de los cerezos suele ocurrir entre finales de marzo y principios de abril, dependiendo de las condiciones climáticas.
¿Hay rutas de senderismo en el Valle del Jerte?
Sí, el valle ofrece varias rutas de senderismo, como la Garganta de los Infiernos y la Ruta de los Pilones.
¿Es necesario reservar alojamiento con antelación?
Se recomienda reservar con antelación, especialmente durante la temporada de floración de los cerezos.