La Sierra de las Cabras se alza como un majestuoso enclave natural, donde las formaciones rocosas cuentan historias de tiempos antiguos y las vistas panorámicas se extienden hasta donde alcanza la vista. Este destino es un refugio para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro, ofreciendo senderos que serpentean entre paisajes de ensueño y cielos que se tiñen de colores al at…
La Sierra de las Cabras se alza como un majestuoso enclave natural, donde las formaciones rocosas cuentan historias de tiempos antiguos y las vistas panorámicas se extienden hasta donde alcanza la vista. Este destino es un refugio para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro, ofreciendo senderos que serpentean entre paisajes de ensueño y cielos que se tiñen de colores al atardecer.
Ubicación
Información práctica - Sierra de las Cabras
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar al destino
Para llegar a la Sierra de las Cabras, puedes tomar la carretera A-45 desde Málaga hacia Antequera y luego seguir las indicaciones hacia Villanueva de la Concepción. Desde allí, la sierra está a unos 15 km al norte. El acceso es principalmente por carretera, y se recomienda un vehículo privado.
Información del área
Información general del área
La sierra cuenta con senderos bien señalizados y áreas de descanso. No hay instalaciones de alojamiento dentro de la sierra, pero las localidades cercanas ofrecen opciones de hospedaje y restauración.
Geografía
Geografía y características del terreno
La Sierra de las Cabras se caracteriza por sus formaciones rocosas únicas y su altitud que ofrece vistas panorámicas. Situada en el corazón de Andalucía, es un refugio para la biodiversidad y un testimonio de la geología de la región.
Flora y fauna
Flora y fauna del destino
La Sierra de las Cabras alberga una rica biodiversidad, con especies como el águila real y el zorro. La primavera es ideal para observar la flora en floración, mientras que el otoño ofrece avistamientos de aves migratorias.