La Reserva Natural de Saja-Besaya se extiende como un manto verde sobre el norte de España, ofreciendo un refugio sereno para quienes buscan la paz en la naturaleza. Sus bosques frondosos y su fauna diversa crean un ecosistema vibrante que invita a la exploración y al descubrimiento. Aquí, el susurro del viento entre los árboles y el canto de las aves son la banda sonora de una experiencia inolvid…
La Reserva Natural de Saja-Besaya se extiende como un manto verde sobre el norte de España, ofreciendo un refugio sereno para quienes buscan la paz en la naturaleza. Sus bosques frondosos y su fauna diversa crean un ecosistema vibrante que invita a la exploración y al descubrimiento. Aquí, el susurro del viento entre los árboles y el canto de las aves son la banda sonora de una experiencia inolvidable.
Con una historia que se entrelaza con las comunidades locales, esta región es un testimonio vivo de la armonía entre el hombre y la naturaleza. Los senderos bien señalizados permiten a los visitantes adentrarse en paisajes que parecen sacados de un cuento, donde cada paso revela un nuevo secreto de la tierra.
Ubicación
Información práctica - Reserva Natural de Saja-Besaya
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar al destino
La reserva se encuentra en Cantabria, accesible desde Santander en aproximadamente una hora en coche por la carretera CA-280. También puedes llegar en transporte público tomando un autobús desde Santander hasta Cabezón de la Sal y luego un taxi hasta la entrada de la reserva.
Información del área
Información general del área
La reserva cuenta con un centro de visitantes donde se puede obtener información sobre las rutas y la biodiversidad local. Hay varios senderos bien mantenidos que permiten explorar diferentes áreas del parque.
Geografía
Geografía y características del terreno
La reserva se extiende por más de 24,500 hectáreas de terreno montañoso, con altitudes que varían desde los 200 hasta los 2,000 metros. Está situada entre los valles de Saja y Besaya, ofreciendo paisajes de bosques densos y praderas abiertas.
Flora y fauna
Flora y fauna del destino
La reserva alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies emblemáticas como el oso pardo y el lobo ibérico. En primavera, las flores silvestres cubren los prados, atrayendo a numerosos insectos polinizadores.