Destacado por:
- • Bosques de hayas y robles
- • Fauna ibérica diversa
- • Rutas de senderismo
- • Comunidad local acogedora
- • Paisajes de ensueño
Descripción
El Parque Natural de Redes se extiende como un manto verde en el corazón de Asturias, donde los bosques de hayas y robles se entrelazan con ríos cristalinos. Este paraíso natural es un santuario para la fauna ibérica, albergando especies como el oso pardo y el urogallo. La región ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza, con rutas de senderismo que serpentean por paisajes de ensueño, idea…
El Parque Natural de Redes se extiende como un manto verde en el corazón de Asturias, donde los bosques de hayas y robles se entrelazan con ríos cristalinos. Este paraíso natural es un santuario para la fauna ibérica, albergando especies como el oso pardo y el urogallo. La región ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza, con rutas de senderismo que serpentean por paisajes de ensueño, ideales para los amantes de la aventura y la tranquilidad rural. La comunidad local, con su calidez y hospitalidad, enriquece la visita con tradiciones y sabores auténticos.
Ubicación
Guía - Parque Natural de Redes
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
Para llegar al Parque Natural de Redes, puedes tomar la carretera AS-117 desde Oviedo, que te llevará directamente al parque en aproximadamente 1 hora y 30 minutos. También hay autobuses desde Oviedo hasta Campo de Caso, el pueblo más cercano al parque.
Información del área
Información general del área
El parque cuenta con varios centros de visitantes que ofrecen información sobre rutas y actividades. También hay áreas designadas para el descanso y la observación de la naturaleza.
Geografía
Geografía y características del terreno
Ubicado en el corazón de Asturias, el Parque Natural de Redes se extiende por 37,803 hectáreas de montañas y valles, con altitudes que varían desde los 400 hasta los 2,000 metros sobre el nivel del mar.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
El Parque Natural de Redes alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies como el oso pardo y el urogallo. La primavera es ideal para observar la flora en floración.
Actividades
¿Se puede acampar en el parque?
No está permitido acampar dentro del parque para proteger su biodiversidad.
¿Hay rutas de senderismo señalizadas?
Sí, el parque cuenta con varias rutas de senderismo bien señalizadas para todos los niveles.
¿Es necesario pagar entrada para acceder al parque?
No, la entrada al Parque Natural de Redes es gratuita.