Destacado por:
- • Cañones impresionantes
- • Aguas cristalinas
- • Rutas de senderismo
- • Deportes acuáticos
- • Biodiversidad rica
Descripción
El Parque Natural de las Hoces del Cabriel se extiende como un lienzo de naturaleza indómita, donde los cañones esculpidos por el río Cabriel ofrecen un espectáculo visual de formaciones rocosas y aguas que reflejan el cielo. Este enclave es un santuario para los amantes de la aventura, con rutas de senderismo que serpentean entre la flora autóctona y deportes acuáticos que desafían las corrientes…
El Parque Natural de las Hoces del Cabriel se extiende como un lienzo de naturaleza indómita, donde los cañones esculpidos por el río Cabriel ofrecen un espectáculo visual de formaciones rocosas y aguas que reflejan el cielo. Este enclave es un santuario para los amantes de la aventura, con rutas de senderismo que serpentean entre la flora autóctona y deportes acuáticos que desafían las corrientes. La biodiversidad aquí es un testimonio de la vida que prospera en armonía con el entorno, haciendo de cada visita una experiencia enriquecedora.
Ubicación
Guía - Parque Natural de las Hoces del Cabriel
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
Para llegar al parque, puedes tomar la A-3 desde Valencia o Madrid y salir en Requena. Desde allí, sigue las indicaciones hacia Villargordo del Cabriel. El parque está a unos 20 km de esta localidad. El acceso en transporte público es limitado, por lo que se recomienda el uso de vehículo privado.
Información del área
Información general del área
El parque cuenta con un centro de visitantes en Villargordo del Cabriel, donde se puede obtener información sobre las rutas y actividades disponibles. Hay senderos bien señalizados y áreas de descanso.
Geografía
Geografía y características del terreno
El parque se extiende a lo largo del río Cabriel, formando impresionantes cañones y hoces que alcanzan hasta 100 metros de profundidad. La altitud varía entre los 600 y 800 metros sobre el nivel del mar.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
El parque alberga una rica biodiversidad, con especies como el águila perdicera y el jabalí. La vegetación incluye pinos, encinas y matorrales mediterráneos.
Actividades
¿Se puede acampar en el parque?
No está permitido acampar dentro del parque para proteger el entorno natural.
¿Hay rutas señalizadas para senderismo?
Sí, el parque cuenta con varias rutas señalizadas de diferentes niveles de dificultad.
¿Es necesario pagar entrada para acceder al parque?
No, el acceso al parque es gratuito, aunque algunas actividades pueden tener coste.