Destacado por:
- • Cañones esculpidos por el agua
- • Rutas de senderismo únicas
- • Diversidad de aves
- • Paisajes de ensueño
- • Tranquilidad y belleza
Descripción
El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es un enclave de majestuosa belleza, donde los cañones tallados por el agua se entrelazan con una biodiversidad rica y variada. Este destino es un paraíso para los amantes del senderismo y la observación de aves, ofreciendo rutas que serpentean a través de paisajes que parecen sacados de un sueño. La serenidad del entorno invita a la contemplación…
El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es un enclave de majestuosa belleza, donde los cañones tallados por el agua se entrelazan con una biodiversidad rica y variada. Este destino es un paraíso para los amantes del senderismo y la observación de aves, ofreciendo rutas que serpentean a través de paisajes que parecen sacados de un sueño. La serenidad del entorno invita a la contemplación y al descubrimiento de la naturaleza en su estado más puro. Aquí, cada paso es un encuentro con la historia geológica y la vida silvestre que habita en sus rincones.
Ubicación
Guía - Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
El parque se encuentra en la provincia de Huesca, Aragón. Desde Huesca, se puede llegar en coche tomando la carretera A-132 hacia Ayerbe y luego la A-1205. También hay autobuses desde Huesca que llegan a localidades cercanas como Alquézar. El acceso en transporte público es limitado, por lo que se recomienda el uso de vehículo privado.
Información del área
Información general del área
El parque cuenta con varios senderos señalizados, ideales para el senderismo y la observación de aves. Los centros de visitantes ofrecen mapas y guías para explorar el área.
Geografía
Geografía y características del terreno
El parque se extiende por más de 47,000 hectáreas, caracterizado por sus formaciones kársticas, cañones profundos y altitudes que varían desde los 430 hasta los 2,077 metros en el Tozal de Guara.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
El parque alberga una rica biodiversidad, con especies como el quebrantahuesos y el buitre leonado. La flora incluye encinas, quejigos y una variedad de plantas endémicas.
Actividades
¿Se necesita reserva para visitar el parque?
No es necesario reservar para visitar el parque, pero se recomienda informarse sobre las condiciones de las rutas antes de ir.
¿Hay zonas habilitadas para acampar?
No se permite acampar dentro del parque, pero hay campings cercanos en las localidades adyacentes.
¿Es posible realizar actividades de barranquismo?
Sí, el parque es famoso por sus cañones, y el barranquismo es una actividad popular. Se recomienda hacerlo con guías especializados.