Lo esencial de Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
- • Hogar del lince ibérico
- • Vistas panorámicas de la Sierra Morena
- • Senderos entre encinas y alcornoques
- • Refugio de biodiversidad
- • Experiencias de fotografía de naturaleza
Descripción
El Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro es un enclave de montañas ondulantes y valles profundos, donde la biodiversidad florece en cada rincón. Este parque es un santuario para especies emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial. Los senderos serpentean a través de bosques de encinas y alcornoques, ofreciendo vistas panorámicas que capturan la esencia de la Sierra Morena.…
El Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro es un enclave de montañas ondulantes y valles profundos, donde la biodiversidad florece en cada rincón. Este parque es un santuario para especies emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial. Los senderos serpentean a través de bosques de encinas y alcornoques, ofreciendo vistas panorámicas que capturan la esencia de la Sierra Morena. Un destino perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro y auténtico.
Ubicación
Información práctica - Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
Para llegar al parque, se puede tomar la carretera N-420 desde Córdoba, que conecta directamente con la entrada principal del parque. El transporte público es limitado, por lo que se recomienda el uso de vehículo privado. Desde Córdoba, el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Información del área
Información general del área
El parque ofrece varios senderos bien señalizados y un centro de interpretación que proporciona información sobre la flora y fauna local. También hay áreas designadas para el avistamiento de aves.
Geografía
Geografía y características del terreno
El parque se extiende por las provincias de Córdoba y Jaén, abarcando una superficie montañosa con altitudes que oscilan entre los 400 y 800 metros. Su paisaje está dominado por sierras y valles profundos.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
El parque alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies como el lince ibérico, el águila imperial y el ciervo. La vegetación predominante es el bosque mediterráneo, con encinas y alcornoques.
¿Se puede acampar en el parque?
No se permite acampar dentro del parque para proteger el entorno natural.
¿Hay rutas señalizadas para senderismo?
Sí, el parque cuenta con varias rutas señalizadas de diferentes niveles de dificultad.
¿Es necesario pagar entrada para acceder al parque?
No, la entrada al parque es gratuita, pero algunas actividades pueden tener un costo.