Lo esencial de Parque Natural de la Sierra de Baza
• Paisajes montañosos únicos
• Riqueza de patrimonio histórico
• Diversidad de flora y fauna
• Senderos para actividades al aire libre
• Encanto de pueblos tradicionales
Descripción
El Parque Natural de la Sierra de Baza se despliega como un tapiz de montañas y valles, donde la historia y la naturaleza se entrelazan. Este enclave es un refugio para quienes buscan la serenidad de la naturaleza y el eco de tiempos pasados. Sus senderos invitan a explorar, mientras que sus pueblos conservan el encanto de lo auténtico.
La Sierra de Baza es un lugar donde el aire fresco acaricia…
El Parque Natural de la Sierra de Baza se despliega como un tapiz de montañas y valles, donde la historia y la naturaleza se entrelazan. Este enclave es un refugio para quienes buscan la serenidad de la naturaleza y el eco de tiempos pasados. Sus senderos invitan a explorar, mientras que sus pueblos conservan el encanto de lo auténtico.
La Sierra de Baza es un lugar donde el aire fresco acaricia el rostro y el silencio se convierte en un compañero constante. Aquí, cada rincón cuenta una historia, desde las cumbres nevadas hasta los vestigios de civilizaciones antiguas.
Ubicación
Información práctica - Parque Natural de la Sierra de Baza
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar al destino
Desde Granada, toma la A-92 en dirección a Baza. Una vez en Baza, sigue las indicaciones hacia el parque. El acceso en transporte público es limitado, por lo que se recomienda el uso de vehículo privado.
Información del área
Información general del área
El parque cuenta con centros de visitantes que ofrecen información sobre rutas y actividades. Hay áreas de picnic y aparcamientos disponibles.
Geografía
Geografía y características del terreno
La Sierra de Baza se caracteriza por sus montañas escarpadas y valles profundos, alcanzando altitudes de hasta 2,269 metros en el Pico Santa Bárbara.
Flora y fauna
Flora y fauna del destino
La biodiversidad del parque incluye especies como el ciervo, el jabalí y el águila real. La primavera es ideal para la observación de aves.