El Parque Natural de Doñana es un santuario de biodiversidad, donde los humedales se extienden como espejos de agua bajo el cielo andaluz. Este enclave es hogar de especies emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial, ofreciendo un refugio para la vida silvestre y un deleite para los sentidos. Sus paisajes, que combinan dunas móviles, marismas y bosques mediterráneos, invitan a una exp…
El Parque Natural de Doñana es un santuario de biodiversidad, donde los humedales se extienden como espejos de agua bajo el cielo andaluz. Este enclave es hogar de especies emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial, ofreciendo un refugio para la vida silvestre y un deleite para los sentidos. Sus paisajes, que combinan dunas móviles, marismas y bosques mediterráneos, invitan a una exploración pausada y respetuosa, donde cada paso revela un nuevo matiz de su riqueza natural y cultural.
Ubicación
Información práctica - Parque Natural de Doñana
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar al destino
Para llegar al Parque Natural de Doñana, puedes tomar la carretera A-483 desde Sevilla, que te llevará directamente a El Rocío, una de las puertas de entrada al parque. También hay autobuses desde Sevilla y Huelva que llegan a las localidades cercanas al parque. Si prefieres el tren, la estación más cercana es en Huelva, desde donde puedes tomar un autobús o taxi hasta el parque.
Información del área
Información general del área
El parque cuenta con varios senderos bien señalizados que permiten explorar sus diversos ecosistemas. Los centros de visitantes ofrecen exposiciones y actividades educativas para todas las edades. Además, hay áreas designadas para el avistamiento de
Geografía
Geografía y características del terreno
El Parque Natural de Doñana se extiende por más de 54,000 hectáreas en el suroeste de España, abarcando áreas de marismas, dunas móviles y bosques mediterráneos. Su ubicación estratégica entre el río Guadalquivir y el océano Atlántico lo convierte en
Flora y fauna
Flora y fauna del destino
La biodiversidad de Doñana es impresionante, con más de 300 especies de aves, incluyendo flamencos y águilas imperiales. Los linces ibéricos, una especie en peligro de extinción, también habitan en el parque. La primavera es ideal para observar la fauna en su máximo esplendor.