Destacado por:
- • Formaciones geológicas únicas
- • Rica biodiversidad
- • Senderos para exploradores
- • Refugio de especies autóctonas
- • Paisajes inspiradores
Descripción
El Parque Natural de Chera-Sot de Chera se extiende como un mosaico de paisajes que invitan a la contemplación y la aventura. Sus formaciones geológicas, esculpidas por el tiempo, narran historias de eras pasadas, mientras que su biodiversidad florece en cada rincón, ofreciendo un refugio para especies autóctonas y visitantes por igual. Este enclave es un santuario para quienes buscan conectar con…
El Parque Natural de Chera-Sot de Chera se extiende como un mosaico de paisajes que invitan a la contemplación y la aventura. Sus formaciones geológicas, esculpidas por el tiempo, narran historias de eras pasadas, mientras que su biodiversidad florece en cada rincón, ofreciendo un refugio para especies autóctonas y visitantes por igual. Este enclave es un santuario para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro, donde cada sendero revela un nuevo secreto del entorno natural.
Ubicación
Guía - Parque Natural de Chera-Sot de Chera
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
El parque se encuentra a unos 70 km de Valencia. En coche, se puede acceder por la A-3 y luego tomar la CV-395. En transporte público, se puede llegar en autobús desde Valencia hasta Chera, aunque se recomienda verificar los horarios con antelación.
Información del área
Información general del área
El parque cuenta con varios senderos señalizados, ideales para el senderismo y la observación de aves. El centro de visitantes ofrece mapas y guías para explorar la zona.
Geografía
Geografía y características del terreno
El parque se extiende por un área montañosa y de valles, con altitudes que varían entre los 400 y 1,100 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación en la comarca de Los Serranos le confiere un paisaje diverso y accidentado.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
La biodiversidad del parque es notable, con especies como el águila perdicera y el jabalí. La vegetación incluye encinas, pinos y una variedad de arbustos mediterráneos.
Actividades
¿Se puede acampar en el parque?
No está permitido acampar dentro del parque para proteger el entorno natural.
¿Hay rutas accesibles para personas con movilidad reducida?
Sí, algunas rutas están adaptadas para personas con movilidad reducida. Se recomienda consultar en el centro de visitantes.
¿Es necesario pagar entrada para acceder al parque?
No, el acceso al parque es gratuito, aunque algunas actividades guiadas pueden tener un costo.