Guía - Parque Nacional de los Picos de Europa

Cómo llegar

Información sobre cómo llegar a la región

Para llegar al parque, puedes tomar la autopista A-8 desde Oviedo o Santander y luego seguir las indicaciones hacia Cangas de Onís. Desde allí, las carreteras locales te llevarán a los diferentes accesos del parque. El transporte público es limitado, pero hay autobuses desde Oviedo y Santander hasta Cangas de Onís.

Información del área

Información general del área

El parque cuenta con una red de senderos bien señalizados que varían en dificultad. Los centros de visitantes ofrecen exposiciones sobre la geología y la fauna del parque. Hay áreas designadas para el picnic y el descanso.

Geografía

Geografía y características del terreno

El Parque Nacional de los Picos de Europa se extiende por las comunidades de Asturias, Cantabria y Castilla y León. Se caracteriza por sus formaciones montañosas escarpadas, con picos que superan los 2,500 metros de altitud, como el Naranjo de Bulnes

Flora y fauna

Flora y fauna de la región

La biodiversidad del parque incluye especies como el oso pardo, el lobo ibérico y el rebeco. La flora es rica en especies endémicas, con bosques de hayas y robles que cubren gran parte del parque.