Destacado por:
- • Lagos glaciares únicos
- • Paisajes alpinos impresionantes
- • Rutas de senderismo variadas
- • Biodiversidad rica
- • Experiencias de naturaleza y aventura
Descripción
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es un refugio de biodiversidad en el corazón de los Pirineos. Sus lagos glaciares, como espejos de agua cristalina, reflejan la majestuosidad de las montañas circundantes. Este parque es un santuario para los amantes de la naturaleza, ofreciendo rutas de senderismo que serpentean entre bosques de pinos y prados floridos. La experiencia de…
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es un refugio de biodiversidad en el corazón de los Pirineos. Sus lagos glaciares, como espejos de agua cristalina, reflejan la majestuosidad de las montañas circundantes. Este parque es un santuario para los amantes de la naturaleza, ofreciendo rutas de senderismo que serpentean entre bosques de pinos y prados floridos. La experiencia de caminar por sus senderos es un viaje sensorial, donde el aire fresco y el canto de las aves acompañan cada paso.
Ubicación
Guía - Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
Puedes llegar al parque en coche desde Lleida o Barcelona, siguiendo la carretera C-13 hasta Sort y luego la C-28 hacia Espot. En transporte público, hay autobuses desde Lleida a Vielha, con conexiones a Espot. Desde Boí, se puede acceder a pie o en taxi 4x4.
Información del área
Información general del área
El parque ofrece una red de senderos bien señalizados, con rutas para todos los niveles. Los centros de visitantes proporcionan información y servicios básicos. Hay refugios de montaña para pernoctar.
Geografía
Geografía y características del terreno
Ubicado en los Pirineos catalanes, el parque se extiende por 141 km², con altitudes que varían desde los 1,200 hasta los 3,000 metros. Sus paisajes incluyen valles glaciares, picos escarpados y más de 200 lagos.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
La biodiversidad incluye especies como el rebeco, el águila real y el urogallo. La flora es rica en especies alpinas, con prados de flores silvestres en primavera.
¿Se puede acampar en el parque?
No está permitido acampar dentro del parque, pero hay campings cercanos en Espot y Boí.
¿Hay rutas accesibles para personas con movilidad reducida?
Sí, hay rutas adaptadas en el área de Aigüestortes, accesibles desde el aparcamiento de La Molina.
¿Es necesario reservar para visitar el parque?
No es necesario reservar para entrar al parque, pero se recomienda para actividades guiadas.