Lo esencial de Laguna de Sariñena
- • Santuario de aves migratorias
- • Senderos naturales
- • Paisajes cambiantes con las estaciones
Descripción
La Laguna de Sariñena es un refugio natural que se extiende como un espejo de agua en el corazón de Aragón. Este humedal es un santuario para aves migratorias, ofreciendo un espectáculo visual que cambia con las estaciones. Los visitantes pueden disfrutar de senderos que serpentean entre juncos y álamos, mientras el viento susurra historias de tiempos pasados. La laguna es un lugar donde la natura…
La Laguna de Sariñena es un refugio natural que se extiende como un espejo de agua en el corazón de Aragón. Este humedal es un santuario para aves migratorias, ofreciendo un espectáculo visual que cambia con las estaciones. Los visitantes pueden disfrutar de senderos que serpentean entre juncos y álamos, mientras el viento susurra historias de tiempos pasados. La laguna es un lugar donde la naturaleza se muestra en su forma más pura, invitando a la contemplación y al descubrimiento de su rica biodiversidad.
Ubicación
Información práctica - Laguna de Sariñena
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
La Laguna de Sariñena se encuentra en la provincia de Huesca, Aragón. Desde Zaragoza, se puede llegar en coche tomando la A-129 hacia Sariñena. También hay servicios de autobús desde Zaragoza hasta Sariñena, desde donde se puede caminar o tomar un taxi hasta la laguna.
Información del área
Información general del área
El área cuenta con senderos señalizados para caminatas y observación de aves. El centro de visitantes ofrece mapas y folletos informativos. No hay servicios de comida, por lo que se recomienda llevar provisiones.
Geografía
Geografía y características del terreno
La Laguna de Sariñena se sitúa en una cuenca endorreica en la comarca de Los Monegros, a una altitud de 281 metros sobre el nivel del mar. Este humedal se extiende sobre una superficie de aproximadamente 206 hectáreas.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
La Laguna de Sariñena es hogar de una rica biodiversidad, destacando especies como el flamenco, la garza real y el aguilucho lagunero. La vegetación incluye carrizos y juncos, que proporcionan hábitat y alimento a la fauna local.
¿Se puede acampar en la Laguna de Sariñena?
No se permite acampar en la Laguna de Sariñena para proteger el entorno natural.
¿Hay guías disponibles para tours?
Sí, se pueden contratar guías locales a través del centro de visitantes para tours especializados.
¿Es necesario pagar entrada para acceder a la laguna?
No, el acceso a la Laguna de Sariñena es gratuito.