Lo esencial de Laguna de Gallocanta
- • Humedal de importancia internacional
- • Ruta migratoria de grullas
- • Paisaje de colinas y campos dorados
- • Senderos para exploración consciente
- • Conexión íntima con la naturaleza
Descripción
La Laguna de Gallocanta es un humedal de importancia internacional, reconocido por su biodiversidad y su papel crucial en la ruta migratoria de las grullas. Este paraje, rodeado de suaves colinas y campos dorados, ofrece una experiencia de conexión íntima con la naturaleza, donde el canto de las aves y el susurro del viento son protagonistas. Un destino que invita a la contemplación y al descubrim…
La Laguna de Gallocanta es un humedal de importancia internacional, reconocido por su biodiversidad y su papel crucial en la ruta migratoria de las grullas. Este paraje, rodeado de suaves colinas y campos dorados, ofrece una experiencia de conexión íntima con la naturaleza, donde el canto de las aves y el susurro del viento son protagonistas. Un destino que invita a la contemplación y al descubrimiento de la riqueza natural de España, con senderos que permiten explorar su entorno de manera respetuosa y consciente.
Ubicación
Información práctica - Laguna de Gallocanta
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
Para llegar a la Laguna de Gallocanta, puedes tomar la carretera A-1507 desde Zaragoza, que te llevará directamente al área. Si vienes en transporte público, hay autobuses que conectan Zaragoza con Daroca, desde donde puedes tomar un taxi hasta la laguna. El viaje en coche desde Zaragoza dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Información del área
Información general del área
El centro de visitantes ofrece exposiciones sobre la biodiversidad del área y cuenta con miradores para la observación de aves. Hay senderos señalizados que permiten explorar la laguna y sus alrededores.
Geografía
Geografía y características del terreno
La Laguna de Gallocanta se encuentra en una cuenca endorreica a una altitud de 1,000 metros sobre el nivel del mar. Este humedal se extiende por más de 1,400 hectáreas, rodeado de suaves colinas y campos de cultivo.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
La Laguna de Gallocanta es famosa por ser un punto de parada para las grullas comunes durante su migración. Además, se pueden observar otras aves acuáticas como flamencos y patos. La vegetación incluye juncos y salicornias, adaptadas a las condiciones salinas.
¿Se puede acampar en la Laguna de Gallocanta?
No se permite acampar en la Laguna de Gallocanta para proteger el ecosistema local.
¿Hay guías disponibles para la observación de aves?
Sí, se pueden contratar guías locales que ofrecen tours de observación de aves.
¿Es necesario pagar una entrada para visitar la laguna?
No, la entrada a la Laguna de Gallocanta es gratuita.