Destacado por:
- • Colonia de flamencos más grande de Europa
- • Aguas salinas únicas
- • Entorno tranquilo ideal para paseos
- • Proximidad a pueblos pintorescos
- • Refugio para diversas especies de aves
Descripción
La Laguna de Fuente de Piedra es un enclave natural de gran belleza, conocido por albergar una de las mayores colonias de flamencos de Europa. Sus aguas salinas y su entorno tranquilo ofrecen un refugio para diversas especies de aves, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los observadores de aves y amantes de la naturaleza. La región invita a paseos tranquilos donde el viento acaricia s…
La Laguna de Fuente de Piedra es un enclave natural de gran belleza, conocido por albergar una de las mayores colonias de flamencos de Europa. Sus aguas salinas y su entorno tranquilo ofrecen un refugio para diversas especies de aves, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los observadores de aves y amantes de la naturaleza. La región invita a paseos tranquilos donde el viento acaricia suavemente la piel, y el canto de las aves acompaña cada paso. Además, su proximidad a pueblos pintorescos permite una inmersión en la cultura local.
Ubicación
Guía - Laguna de Fuente de Piedra
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
La laguna se encuentra a unos 19 km al norte de Antequera. Desde Málaga, toma la A-45 y luego la A-92 en dirección a Sevilla. Sal en la salida 138 hacia Fuente de Piedra. El trayecto dura aproximadamente una hora en coche. No hay transporte público directo, por lo que se recomienda el uso de vehículo privado.
Información del área
Información general del área
El centro de visitantes ofrece exposiciones sobre la ecología de la laguna y programas educativos. Hay senderos señalizados para caminatas y áreas de descanso con vistas panorámicas.
Geografía
Geografía y características del terreno
La laguna se extiende sobre una cuenca endorreica de 1,364 hectáreas, siendo la mayor de Andalucía. Su altitud es de 400 metros sobre el nivel del mar, rodeada de suaves colinas y campos de cultivo.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
La flora incluye juncos y carrizos que bordean la laguna, proporcionando hábitat a diversas aves. La fauna destaca por los flamencos, pero también se pueden observar cigüeñuelas, avocetas y patos.
Actividades
¿Es necesario reservar para visitar la laguna?
No, la entrada a la laguna es gratuita y no requiere reserva previa.
¿Se pueden llevar mascotas a la laguna?
No se recomienda llevar mascotas, ya que podrían alterar la fauna local.
¿Hay guías disponibles para tours?
Sí, el centro de visitantes ofrece tours guiados bajo reserva.