Región natural con características únicas, ideal para el turismo de naturaleza y aventura en los Picos de Europa. Un lugar donde el agua y la montaña se encuentran en perfecta armonía.
Los Lagos de Covadonga son un enclave de belleza inigualable, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor. Este rincón de los Picos de Europa ofrece un paisaje de lagos cristalinos rodeados de montañas imponentes, un refugio para la fauna autóctona y un destino perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía. La niebla matutina acaricia las aguas, creando un espectáculo visual q…
Los Lagos de Covadonga son un enclave de belleza inigualable, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor. Este rincón de los Picos de Europa ofrece un paisaje de lagos cristalinos rodeados de montañas imponentes, un refugio para la fauna autóctona y un destino perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía. La niebla matutina acaricia las aguas, creando un espectáculo visual que invita a la contemplación y al descubrimiento de la rica historia y cultura de la región asturiana.
Ubicación
Información práctica - Lagos de Covadonga
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar al destino
Desde Cangas de Onís, sigue la carretera AS-114 hasta Covadonga. Durante la temporada alta, el acceso en coche está restringido y se debe utilizar el servicio de autobuses lanzadera desde Cangas de Onís o el aparcamiento de El Repelao. El trayecto en autobús dura aproximadamente 45 minutos.
Información del área
Información general del área
El centro de visitantes ofrece información sobre rutas y actividades. Hay senderos bien señalizados y áreas designadas para el picnic. Se recomienda llevar ropa adecuada para el clima cambiante.
Geografía
Geografía y características del terreno
Los Lagos de Covadonga están situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, a una altitud de aproximadamente 1,100 metros. El paisaje está dominado por montañas escarpadas y valles profundos.
Flora y fauna
Flora y fauna del destino
La zona alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies como el rebeco, el águila real y diversas variedades de flora alpina. La primavera es ideal para observar la flora en floración.