Destacado por:
- • Actividades acuáticas variadas
- • Biodiversidad rica
- • Paisajes rurales pintorescos
- • Senderismo y observación de aves
- • Comunidad acogedora
Descripción
El Embalse del Ebro se extiende como un espejo de agua que refleja el cielo cambiante de Cantabria. Este embalse no solo es un recurso hídrico vital, sino también un refugio para la biodiversidad y un paraíso para los entusiastas de los deportes acuáticos. Desde el piragüismo hasta la pesca, las opciones son tan vastas como el horizonte que se despliega ante ti. La región circundante, con sus coli…
El Embalse del Ebro se extiende como un espejo de agua que refleja el cielo cambiante de Cantabria. Este embalse no solo es un recurso hídrico vital, sino también un refugio para la biodiversidad y un paraíso para los entusiastas de los deportes acuáticos. Desde el piragüismo hasta la pesca, las opciones son tan vastas como el horizonte que se despliega ante ti. La región circundante, con sus colinas verdes y pueblos pintorescos, ofrece un escenario perfecto para el senderismo y la observación de aves. Aquí, la naturaleza y la comunidad se entrelazan en un abrazo cálido y acogedor.
Ubicación
Guía - Embalse del Ebro
Cómo llegar
Información sobre cómo llegar a la región
Para llegar al Embalse del Ebro, puedes tomar la carretera N-611 desde Reinosa, que te llevará directamente al embalse en aproximadamente 20 minutos. También hay servicios de autobús desde Reinosa que conectan con las localidades cercanas al embalse.
Información del área
Información general del área
El embalse cuenta con varios puntos de acceso y áreas de estacionamiento. Hay centros de visitantes que ofrecen información sobre las actividades disponibles y la historia del embalse.
Geografía
Geografía y características del terreno
El Embalse del Ebro se encuentra en el norte de España, en la comunidad autónoma de Cantabria. Se extiende a lo largo de 70 km², siendo uno de los embalses más grandes de la región. Su altitud media es de 800 metros sobre el nivel del mar.
Flora y fauna
Flora y fauna de la región
La biodiversidad del Embalse del Ebro es rica, con especies como el cormorán grande y el somormujo lavanco. La vegetación incluye juncos y carrizos en las orillas, proporcionando hábitats para diversas especies.
Actividades
¿Se puede acampar en el Embalse del Ebro?
No está permitido acampar directamente en las orillas del embalse, pero hay campings cercanos en la zona.
¿Es necesario reservar para realizar actividades acuáticas?
No es necesario reservar, pero se recomienda contactar con los proveedores locales para asegurar disponibilidad.
¿Hay rutas de senderismo alrededor del embalse?
Sí, hay varias rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas del embalse y sus alrededores.