Introducción y criterios de selección
Visitar granjas para niños Barcelona es un plan sencillo, educativo y al aire libre que funciona todo el año. Aquí los peques aprenden de dónde viene la leche, cómo se cuida un huerto y qué necesitan los animales, mientras tú desconectas sin pantallas y en entornos seguros. El tiempo típico de visita va de 2 a 4 horas, con circuitos señalizados, zonas de picnic y normas claras de seguridad.
Olerás heno recién cortado mientras suenan cencerros a lo lejos.
Para elegir estas 5 granjas educativas cerca de Barcelona aplicamos criterios transparentes. Valoramos distancia (≤90 minutos desde Barcelona), actividades para menores de distintas edades, instalaciones y accesibilidad, precios claros y relación calidad-precio, opiniones recientes y facilidad para reservar. Lo verificamos en webs oficiales y llamadas a los centros (enero de 2025).
Usa esta guía como comparador práctico. Cada ficha resume ubicación, precios, mejor época, para quién es ideal y qué hacer; completa con consejos para reservar, mapa interactivo y FAQs. Si vas justo de tiempo, salta a la granja que te encaje y guarda el mapa para planificar la excursión.
1.Can Plana — ficha completa
Ficha rápida (ubicación, precio, mejor época)
Can Plana (Vallgorguina, Parque del Montnegre i el Corredor) está a unos 55 km de Barcelona, 50–60 minutos por C-32 o AP-7 + C-35. Entradas familiares orientativas: 8–12 € niños y 6–10 € adultos; talleres desde 6–12 € y paseos en pony desde 6–10 € (según actividad). Primavera y otoño son ideales por clima suave y más actividad en huerto.
El olor a pino del Montnegre se mezcla con el dulzor del pienso al abrir el cubo.
Fuentes: Web y comunicación de Granja Escola Can Plana (consulta enero 2025).
Ideal para
Perfecta para preescolares y escolares (3–11 años) por su enfoque práctico y ritmos cortos. Accesible con cochecito en la mayor parte del recinto; consulta rampas para baños y comedor. Adecuada para familias primerizas en granja escuela Barcelona que buscan trato cercano y actividades guiadas.
Qué hacer en Can Plana
Alimenta cabras y ovejas en pases de 20–30 minutos y descubre el gallinero en visitas guiadas de 45–60 minutos (reserva recomendable fines de semana). Participa en talleres de pan o huerto (60–90 minutos) y aprovecha el área de picnic; algunas actividades son estacionales. Los paseos en pony son cortos y seguros, pensados para niños pequeños con acompañamiento adulto.
Consejos prácticos para la visita
Lleva calzado cerrado que puedas ensuciar y agua reutilizable; evita sandalias. Llega a primera hora (10
) para ver el cuidado matutino de animales. Reserva por teléfono o formulario web y pregunta por alergias o contacto alimentario.2.Can Gel — ficha completa
Ficha rápida (ubicación, precio, mejor época)
Can Gel (Canyamars, Dosrius, Maresme) está a 40–45 minutos de Barcelona por C-32 hasta Mataró y BV-5101. Visita a la granja lechera con degustación: 10–14 € por persona; talleres de queso/yogur desde 12–18 € (según calendario). Mejor época: otoño e invierno para ver la sala de ordeño sin calor y primavera por clima templado.
Un vapor tibio de leche recién ordeñada perfuma la sala silenciosa.
Fuente: Formatgeria/Granja Can Gel, comunicaciones y tarifas orientativas (enero 2025).
Ideal para
Muy buena para familias con niños curiosos de 5–12 años y para grupos escolares interesados en procesos alimentarios. También encaja en celebraciones pequeñas con enfoque didáctico. El recinto es llano en su mayor parte; confirma accesos a la sala de ordeño si vas con movilidad reducida.
Qué hacer en Can Gel
Observa el ordeño en horarios concretos (20–30 minutos) y conoce terneros y vacas en una visita guiada de 60–90 minutos con monitores. Inscríbete en un taller de queso fresco o yogur (60–90 minutos) y completa con cata de lácteos producidos in situ. Hay zona de picnic y tienda de productos lácteos para llevar; reserva online o por teléfono.
Consejos prácticos para la visita
Reserva con antelación en fines de semana y puentes; las plazas de taller vuelan. Lleva sudadera ligera incluso en verano dentro de salas frescas y recuerda el lavado de manos tras cada actividad. Si llueve, pregunta por recorridos cubiertos.
3.Mas Sampera — ficha completa
Ficha rápida (ubicación, precio, mejor época)
Mas Sampera (Santa Eulàlia de Ronçana, Vallès Oriental) se alcanza en 35–45 minutos desde Barcelona por C-33/AP-7. Visitas familiares desde 8–12 € por persona; packs con taller lácteo o huerto desde 12–18 €. Mejor en primavera y otoño; en verano, apuesta por primera hora o última franja de la tarde.
El prado huele a tierra húmeda cuando riega el aspersor y los botes suenan en el corral.
Fuente: Mas Sampera, agenda y precios orientativos (consulta enero 2025).
Ideal para
Ideal para 0–7 años por recorridos cortos, animales cercanos y espacios amplios. Encaja con grupos de amigos y familias que buscan granjas con animales Barcelona con valor didáctico. Recorridos mayoritariamente accesibles; confirma aparcamiento cercano y baños adaptados si los necesitas.
Qué hacer en Mas Sampera
Participa en la alimentación de animales en pases guiados de 30 minutos y visita el huerto para sembrar/recoger según temporada (45–60 minutos). Realiza un mini taller de lácteos o de semilleros (60 minutos) y descansa en el área de picnic o sombra de los chopos. Algunas actividades son autoguiadas con paneles; otras requieren monitor y reserva.
Consejos prácticos para la visita
Pregunta por tarifas familiares y horarios de siesta de animales en verano. Lleva protección solar y una muda para peques si hay actividades de agua/huerto. Reserva una semana antes si vas en grupo.
4.Mas Casablanca — ficha completa
Ficha rápida (ubicación, precio, mejor época)
Mas Casablanca (Santa Eulàlia de Riuprimer, Osona) queda a 70–80 km de Barcelona; 60–75 minutos por C-17 hacia Vic. Recorrido exterior autoguiado: acceso generalmente gratuito o donativo; visitas guiadas y talleres desde 6–10 € por persona según agenda. Primavera y otoño ofrecen mejor clima y paisaje agrícola activo.
El pan recién horneado de la tienda rural deja una estela cálida al pasar.
Fuente: Mas Casablanca, información pública y agenda familiar (enero 2025).
Ideal para
Recomendable para familias que buscan experiencias agroecológicas y ritmo slow, con niños de 3–12 años. Buen plan para incluir en excursiones familiares Barcelona por la zona de Vic. Itinerarios amplios y llanos; confirma accesos si vas con cochecito o silla de ruedas.
Qué hacer en Mas Casablanca
Recorre la granja con paneles didácticos y personajes de los cuentos de la casa (45–90 minutos, autoguiado). Interactúa con animales de corral y apunta a talleres creativos o de granja según calendario (60–90 minutos). Hay tienda de productos y área de picnic; algunas jornadas incluyen cuentacuentos o ferias.
Consejos prácticos para la visita
Comprueba la agenda el día anterior; las actividades cambian por temporada. Lleva calzado cerrado y ropa cómoda; evita horas centrales de calor en verano. Reserva los talleres por web o teléfono y confirma política de donativos.
5.Aula Entorn Rural Can Jordi — ficha completa
Ficha rápida (ubicación, precio, mejor época)
El Aula Entorn Rural Can Jordi (Vallès Occidental; 25–40 minutos desde Barcelona por AP-7/C-58, según punto exacto) programa visitas familiares y escolares. Tarifas orientativas: escolares 8–12 € por alumno; familias 7–10 € por persona, según taller. Mejor época: todo el curso escolar y primavera por variedad de contenidos.
El crujido de la paja bajo las botas marca el ritmo de cada explicación.
Fuente: Aula d’Entorn Rural Can Jordi, dossier educativo y calendario (enero 2025).
Ideal para
Encaja con escolares de 5–12 años y familias con niños muy curiosos que disfrutan de propuestas guiadas. Buena opción para grupos organizados con objetivos concretos (alimentación, ciclo del agua, residuos). Pregunta por adaptaciones de contenidos por edad y por accesibilidad de aulas y patios.
Qué hacer en Can Jordi
Participa en talleres de granja (cuidado de animales, ciclo de la leche, compostaje) de 60–90 minutos con educadores. Explora el huerto pedagógico, identifica semillas y estaciones, y entra en espacios expositivos con materiales manipulativos. Algunas actividades requieren reserva previa con mínimo de asistentes; consulta duración y objetivos antes de ir.
Consejos prácticos para la visita
Pide autorización de imagen si haces fotos de grupo y prepara gorra/impermeable según previsión. Reserva con antelación en temporada alta escolar y comunica alergias alimentarias o de contacto. Llega 10–15 minutos antes para organizar al grupo.
Mapa interactivo con la localización de las granjas
Este mapa reúne las 5 granjas y te ayuda a planificar ruta, tiempos y paradas desde Barcelona. Puedes comparar distancias, ver franjas de actividades y guardar ubicaciones para navegar con tu móvil. Úsalo como base y confirma horarios en cada web antes de salir.
Una línea azul en la pantalla parece un arroyo que te guía entre valles y masías.
Qué incluye el mapa
- Marcadores con nombre y municipio de cada granja.
- Distancias y tiempos estimados de conducción desde Barcelona en condiciones normales.
- Enlaces a fichas del artículo y datos de contacto de cada centro.
Cómo usar el mapa para planificar la visita
- Activa tu ubicación y calcula rutas por autopista o carreteras comarcales.
- Agrupa dos visitas cercanas o combina una granja con un área natural próxima.
- Filtra por actividad (taller, ordeño, huerto), edad y accesibilidad para afinar.
Alternativas si no puedes ver el mapa
Usa las direcciones y municipios indicados en cada ficha, calcula tiempos en tu navegador y consulta webs oficiales o el marketplace Picuco para reservar.
Consejos para elegir la granja adecuada según edad, accesibilidad y presupuesto
Elegir bien ahorra frustraciones y hace que los peques disfruten más desde el minuto uno. Piensa en la edad, tiempos de atención, necesidades de movilidad y tu presupuesto. Con estos criterios, acertarás a la primera.
El tacto tibio de una cría de cabra en brazos puede decidirte mejor que mil reseñas.
Elegir por edad (0–3, 4–7, 8+)
- 0–3 años: busca recorridos cortos, zonas de sombra y animalario tranquilo (Mas Sampera, Mas Casablanca autoguiado). Visitas de 60–90 minutos bastan. Señal de encaje: el peque se muestra tranquilo ante sonidos suaves y cambios de espacio.
- 4–7 años: prioriza interacción guiada y talleres sencillos (Can Plana, Can Gel). Visitas totales de 2–3 horas con pausa de picnic. Señal de encaje: se mantiene atento 20–30 minutos seguidos y acepta normas básicas.
- 8+ años: elige contenidos más técnicos (ordeño, lácteos, compostaje en Can Gel o Can Jordi). Visitas de 3–4 horas combinando taller + recorrido. Señal de encaje: preguntas constantes y ganas de “hacer” más que de mirar.
Accesibilidad y transporte
Confirma rampas en baños, firme de caminos (tierra compacta vs. grava suelta) y cercanía del aparcamiento. Si vas en transporte público, verifica paradas y tramos a pie, especialmente en entornos comarcales. Pregunta por zonas cubiertas para lluvia y por sillas adaptadas en aulas.
Presupuesto y opciones de ahorro
Compara precios por actividad y mira packs familiares o descuentos por grupo/escolar. Pregunta qué incluye la entrada (visita guiada, taller, degustación) y qué supone coste extra (pony, catas, tienda). Lleva picnic para evitar gastos imprevistos si no hay cafetería.
Checklist rápido antes de reservar
- Edad mínima y duración real de cada actividad.
- Reserva previa y política de cancelación/cambio.
- Horarios de alimentación/ordeño.
- Alergias y normas de higiene/seguridad vigentes.
Preguntas frecuentes (reserva, seguridad, comidas, mascotas, duración)
Las dudas se repiten y resolverlas antes evita contratiempos. Aquí tienes respuestas rápidas para planificar sin sorpresas y disfrutar de tu día en el campo.
El sonido seco de la puerta del granero al cerrarse marca el final de la visita sin prisas.
Reservas y cancelaciones
Suele bastar con reservar por web, teléfono o a través de Picuco indicando número de personas y edades. Las cancelaciones acostumbran a admitirse hasta 48–72 horas antes, con reprogramación sujeta a disponibilidad. Para cambios de última hora, llama temprano el mismo día.
Seguridad y supervisión
Normas básicas: no dar comida no autorizada, mantener distancia de seguridad y lavarse manos tras cada contacto. Los peques deben ir siempre con un adulto; pide ratios de monitores si hay taller escolar. Pregunta por protocolos de alergias y seguros de responsabilidad.
Comidas, alergias y servicios
Muchas granjas permiten picnic en zonas señalizadas y algunas ofrecen menús sencillos o productos propios. Comunica alergias alimentarias y confirma si hay microondas o agua potable. Consulta baños disponibles y sombras en verano.
Mascotas y duración típica de la visita
En general no se admiten mascotas por seguridad animal, salvo perros de asistencia acreditados. Calcula de 2 a 4 horas según taller y ritmo familiar; por la mañana se concentran más actividades guiadas.
Conclusión y llamada a la acción: reserva la experiencia en Picuco
Estas cinco granjas combinan aprendizaje práctico, trato cercano y entornos seguros a menos de 90 minutos de Barcelona. Si buscas animales y primeros contactos, empieza por Mas Sampera o Can Plana; si quieres procesos lácteos y talleres, apunta a Can Gel o Can Jordi; para pasear a tu ritmo, Mas Casablanca.
Busca en Picuco por “granjas para niños Barcelona”, compara distancia, actividades y precio, y elige fecha. Completa la reserva en pocos pasos, recibe confirmación inmediata y centraliza cambios desde tu perfil. Ventajas: atención local, ofertas temporales y cancelación clara.
Guarda el mapa, comparte tu experiencia con la comunidad y suscríbete a Picuco para descubrir nuevas excursiones familiares Barcelona y granjas con animales Barcelona.